top of page

Pamplona Patrimonio IN
Narrativas que perduran
2024
Para este año 2024 . Para esta ocasión, se han identificado 8 personajes que contarán sus historias
por medio de crónicas audiovisuales; género que posibilita recoger los pasos de cada uno de ellos
compartiendo de forma detallada y cronológica sus prácticas y saberes, en salvaguarda del
patrimonio cultural vivo. Estos productos permitirán el registro, la conservación y la consulta
permanente de la memoria oral de un (1) escritor, un (1) sobandero (oficio), un (1) exponente de
la tradición oral, un (1) artista de música tradicional colombiana, un (1) sabedor de la cocina
tradicional, un (1) artista plástico, un (1) grupo musical infantil (carranga) y un (1) pintor y
muralista. Los personajes vinculados han sido seleccionados por su conocimiento, trayectoria y
experiencia, pero especialmente, porque contribuyen de forma directa y continua a nuestra
cultura pamplonesa
Además, para promover la identidad cultural y el reconocimiento patrimonial entre la comunidad
educativa de 5 instituciones de educación en la ciudad, siendo 3 de carácter oficial y dos privadas,
en los grados quinto (básica primaria) y sexto (básica secundaria), se ha establecido la Ruta: viaje a
la Cultura como objetivo importante del proyecto. Los estudiantes priorizados realizarán
recorridos guiados en los museo.
Con la particularidad de que los escenarios para tal fin corresponden a bienes culturales
reconocidos en el Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Pamplona, para facilitar la
asimilación y fomentar el interés por la riqueza material e inmaterial del municipio. Para ampliar la
cobertura hacia la comunidad en general, se Realizó una jornada denominada “Tradiciones en Paz”
en las instalaciones del Museo Ramírez Villamizar, donde se expuso productos de la comida
tradicional pamplonesa y se presentaron diferentes agrupaciones locales .
HERENCIA Y ARTE
bottom of page